Existen diversos ejercicios aeróbicos que pueden ayudar a las personas con fibromialgia a aumentar su calidad de vida. Estos ejercicios suelen ser actividades que van desde el yoga, pilates, la natación y otros ejercicios suaves que ayuden a fortalecer los músculos.
Hoy, desde Fibromialgia Sevilla, te hablamos de las virtudes del Tai Chi para tratar la fibromialgia.
¿Qué es el Tai Chi?
El Tai Chi es un ejercicio que combina la respiración profunda y la relajación con movimientos fluidos. Originariamente se desarrolló como arte marcial en el siglo XIII en China. Hoy en día se practica en todo el mundo como un ejercicio que favorece la salud.
¿Cuáles son los beneficios del Tai Chi?
Los estudios más recientes han demostrado que el Tai Chi puede ayudar a las personas a reducir el estrés, mejorar la postura, el equilibrio y la movilidad general, y aumentar la fuerza muscular en las piernas.
¿Cómo ayuda el Tai Chi a las personas con fibromialgia?
Ya sabemos que la fibromialgia es una enfermedad crónica donde el dolor se apodera del cuerpo. Las causas son desconocidas y no tiene cura. Los tratamientos tienen como objetivo ayudar a la gente a lidiar con el dolor, y la fisioterapia y el ejercicio han demostrado ser muy beneficiosos.
Hace unos pocos años se realizó un estudio en EEUU con 226 personas con fibromialgia y se les dio a elegir entre tomar clases de ejercicios aeróbicos o clases de Tai Chi.
Aeróbico es un término genérico que describe una gran variedad de ejercicios diseñados para elevar el ritmo cardíaco y, al mismo tiempo, fortalecer y estirar los músculos.
Por otro lado, el Tai Chi es un arte marcial chino enfocado en lograr la calma mental a través de movimientos físicos suaves, fluidos y de bajo impacto.
Las 226 personas fueron asignadas a cualquier tipo de ejercicio una o dos veces por semana durante 12 o 24 semanas. Hubo una mejoría general en cada grupo, aunque concretamente las personas que hicieron Tai Chi observaron una mejoría mayor en sus síntomas que aquellos que hicieron ejercicios aeróbicos.
Por este motivo, el Tai chi puede ser una buena opción para las personas con fibromialgia, ya que es poco probable que cause lesiones o daños y se puede adaptar a la capacidad individual.