La fibromialgia y el síndrome del colon irritable suelen ir de la mano. Nadie está seguro de por qué, pero sabemos que las dos condiciones tienen en común desequilibrios en la serotonina.
El dolor abdominal y la fibromialgia
Como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, el síndrome de colon irritable es debilitador, agotador y suele acarrear una gran cantidad de restricciones en dieta y estilo de vida. Todo lo que cause dolor o estrés corporal incrementa los síntomas de la fibromialgia, por lo que es especialmente importante cuidar de los síntomas del síndrome de colon irritable.
¿Cuánto dura una crisis de fibromialgia?
La duración de una crisis de fibromialgia puede variar de una persona a otra, así como en cada episodio individual. En general, los ataques de fibromialgia puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Durante una crisis, los síntomas característicos de la fibromialgia, como el dolor generalizado, la fatiga extrema y los problemas del sueño, tienden a intensificarse. Además, pueden presentarse otros síntomas, como sensibilidad aumentada, dificultades cognitivas y cambios en el estado de ánimo. Es importante tener en cuenta que la frecuencia e intensidad de las crisis varían entre los individuos, y el manejo efectivo de la fibromialgia a través de un plan de tratamiento personalizado puede ayudar a reducir la duración y gravedad de las crisis, así como a mejorar la calidad de vida en general.
El intestino no funciona adecuadamente: Cambios en los patrones de evacuación
Cuando padeces de colon irritable, el intestino no funciona de forma adecuada. El intestino en sí está bien, pero algunas personas muestran una tolerancia al dolor más baja a la hora del movimiento intestinal, o pueden tener incluso un trastorno muscular del intestino.
La gente con síndrome de colon irritable pueden padecer de diarreas urgentes, estreñimientos o ambas, alternando entre una y otra. Además padecen de dolores abdominales frecuentes. Aunque la mayoría de la gente con fibromialgia no tienen dolores abdominales relacionados con la digestión, el dolor del colon irritable a menudo parece similar a los sintomas de brotes de fibromialgia.
Los investigadores siguen sin saber por qué se desarrolla el síndrome de colon irritable, pero saben que a menudo viene tras una gastroenteritis severa o un evento especialmente estresante. Actualmente están investigando la conexión entre cerebro y estómago para entender la relación entre el estrés y el síndrome de colon irritable.
¿Por qué van juntas estas enfermedades?
La respuesta corta a la pregunta de por qué estas condiciones conviven tan a menudo es “nadie lo sabe”. La respuesta larga es, en este momento, pura especulación. Las similitudes en las que se fijan los investigadores incluyen:
– Todos estos trastornos tienen en común un desequilibrio de la hormona serotonina
– La fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica y el síndrome de colon irritable suelen empezar tras otra enfermedad.
– Todas estas condiciones están vinculadas al estrés
Ahora mismo no conocemos las causas subyacentes de ninguna de estas enfermedades, y seguramente no entenderemos su relación hasta que aprendamos por qué y cómo aparecen. Sin embargo, según las investigaciones, todas estarían bajo el paraguas de síndromes de sensibilidad central.
Todo sobre el síndrome del colon irritable
Afecciones
Estos síntomas incluyen básicamente cualquier síntoma abdominal que te puedas imaginar. Junto al estreñimiento o la diarrea, podemos encontrar:
– Náusea y vómitos
– Gas
– Hinchazón
– Distensión abdominal
Indicadores no asociados
– Deposiciones sangrientas
– Anemia
– Dolor abdominal o retortijones que te despiertan o te mantienen despierto.
– Pérdida de peso significativa y no voluntaria
Cada vez que notes un cambio significativo en tus deposiciones, habla con tu médico; no asumas que estos síntomas están relacionados con la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica, porque no es así.
Diagnóstico
El SCI se diagnostica identificando patrones definidos de señales y síntomas, además de pruebas limitadas de diagnóstico.
Sin embargo, antes de diagnosticarte con síndrome de colon irritable, tu médico necesitará descartar otras enfermedades del colon, como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, el cáncer de colon, alergias alimenticias y otras condiciones con síntomas similares.
Cómo erradicarlo
El síndrome de colon irritable es una condición crónica, pero hay opciones para mejorar los síntomas y, por lo tanto, la calidad de vida. Entre estas opciones podemos encontrar
– Medicamentos con receta para la diarrea
– Medicamentos con receta para el estreñimiento
– Medicamentos sin receta
– Cambios en la dieta
– Técnicas de control del estrés
Ceñirse a un tratamiento minimiza los síntomas, lo que significa que tendrán menos impacto en tu calidad de vida.
El síndrome de colon irritable y la fibromialgia
Cuando estás tratando con múltiples problemas concurrentes, asegúrate de que tu médico y farmacéutico conozcan todas las medicaciones, suplementos y detalles de tus alergias alimentarias, ya que algunas medicaciones incluyen ingredientes que pueden resultarte molestos.
Las buenas noticias es que los tratamientos para el síndrome de colon irritable no suelen afectar a la fibromialgia ni al síndrome de fatiga crónica, y enfocarse en una dieta sana puede ser beneficioso para la salud en general.